Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube edita tus videos con IA sin tu conocimiento ni permiso

El empleo de la inteligencia artificial en plataformas digitales plantea nuevas interrogantes sobre los derechos de los usuarios y el control de los contenidos en línea. En el caso de YouTube, se ha generado debate en torno a la utilización de herramientas automatizadas que pueden alterar los videos de los creadores sin notificación directa ni autorización previa, un hecho que abre la discusión sobre los límites entre innovación tecnológica y respeto a la propiedad intelectual.El uso de inteligencia artificial en la producción de videosLa inteligencia artificial se ha vuelto un componente fundamental en el ámbito digital, y YouTube no es…
Leer Más
Cómo China usó a empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en líder mundial de la tecnología

Cómo China aprovechó empresas como Apple para convertirse en potencia tecnológica frente a EE.UU.

El avance tecnológico de China no fue producto del azar, sino de una estrategia calculada en la que multinacionales como Apple jugaron un papel decisivo. Este proceso transformó al gigante asiático en un líder mundial de la innovación, marcando un cambio en el equilibrio de poder económico y tecnológico frente a Estados Unidos.Estrategia industrial y colaboración con multinacionalesPor muchos años, China logró captar la atención de empresas extranjeras brindándoles trabajadores calificados y precios atractivos. Apple, así como otras empresas del sector tecnológico, trasladó parte de sus operaciones a China, creando asociaciones con fabricantes locales y estableciendo un sistema que iba…
Leer Más
Cientificos desarrollan “bebés de ratón espaciales” que podrían ayudarnos a explorar el espacio

Científicos japoneses generan “bebés de ratón espaciales” para investigar la vida fuera de la Tierra

Un equipo de investigadores ha dado un paso significativo en el campo de la biología y la exploración espacial al desarrollar embriones de ratón concebidos en condiciones que simulan la microgravedad del espacio. Este avance, que algunos denominan como la creación de “bebés de ratón espaciales”, busca responder a una de las preguntas más importantes para el futuro de la humanidad: ¿es posible la reproducción de mamíferos fuera de la Tierra?El estudio, realizado en un laboratorio especializado, tenía como objetivo comprender cómo afecta la ausencia de gravedad y otros factores del entorno espacial al desarrollo embrionario. Para lograrlo, los científicos…
Leer Más
Descubre cómo “IA Pro Master” de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial impulsa la innovación empresarial

Descubre cómo “IA Pro Master” de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial impulsa la innovación empresarial

La Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA), conformada por un equipo global de especialistas y profesionales en tecnología avanzada y desarrollo ejecutivo, presenta el inicio de su programa destacado: IA Pro Master, un curso intensivo de 90 días que fusiona vanguardia tecnológica, inserción laboral inmediata y reconocimiento académico a nivel internacional.El equipo académico es conducido por Daniel García-Cordero, quien es vicepresidente de la International Association for Artificial Intelligence (IAAI), acompañado de prestigiosos profesionales como Néstor Romero, asesor y profesor en marketing digital, y David Abreu, especialista en transformación digital y estrategias empresariales. En conjunto, ofrecen una perspectiva completa que integra…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/raw/cpsprodpb/277a/live/38341d20-7c51-11f0-a34f-318be3fb0481.jpg

La proyección de Mercator: ¿por qué África no aparece en su verdadero tamaño?

La Unión Africana se sumó recientemente a la campaña Correct The Map ("Corrijan el mapa"), que busca que los gobiernos, instituciones educativas, empresas y organizaciones abandonen la proyección de Mercator para elaborar mapamundis. La iniciativa pretende mostrar a África con su tamaño real, evitando la distorsión que ha influido durante siglos en la percepción global del continente.La proyección de Mercator, desarrollada en el siglo XVI por el cartógrafo Gerardus Mercator, fue fundamental para la navegación porque ayudaba a los marineros a trazar rutas exactas utilizando la brújula. No obstante, esta forma de representación plana aumenta el tamaño de los territorios…
Leer Más
https://www.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/12/redes-sociales-invacion-privacidad-uanl-2018.jpg

La privacidad en la era digital: riesgos para las nuevas generaciones

La privacidad es un derecho fundamental que enfrenta desafíos inéditos en la era digital. Carissa Véliz, profesora del Instituto sobre Ética en Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford, advierte que muchos adolescentes crecen sin experimentar lo que significa vivir con privacidad. Este desconocimiento, según la especialista, tiene implicaciones profundas para su libertad individual y el futuro de la democracia.Véliz indica que proteger la privacidad va más allá de resguardar los datos personales; también influye en la posibilidad de comunicarse sin restricciones, de asociarse con cualquier persona y de involucrarse de manera activa en la comunidad. La carencia de privacidad…
Leer Más
https://proingra.com/wp-content/uploads/2021/12/02-DIC-BRAHMAN_2.jpg

De la casualidad a la ciencia: cómo se descifraron los secretos del chocolate fino

El chocolate de alta calidad, valorado por sus aromas y matices especiales, ya no es el resultado del azar debido a un avance científico que permite regular la fermentación del cacao. Durante siglos, los granos de una sola plantación podían producir chocolates con diferencias drásticas, que iban desde notas florales y afrutadas hasta gustos planos o muy amargos. Actualmente, un grupo de científicos ha conseguido identificar los elementos clave de la fermentación y replicarlos con exactitud, asegurando un chocolate con calidad uniforme y perfiles sensoriales elaborados.La función de la fermentación en el perfil del cacaoDurante la fermentación, los granos de…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/65837066a4076464da36296d/master/w_2560c_limit/Bill20Gates201815419725.jpg

Bill Gates considera la desinformación el mayor obstáculo para la Generación Z

Bill Gates, quien cofundó Microsoft, ha destacado la desinformación como uno de los principales desafíos para la Generación Z. De acuerdo con el emprendedor, la difusión acelerada de información errónea en línea, impulsada por herramientas de inteligencia artificial (IA), tiene un impacto significativo en la juventud y complica la corrección de los perjuicios ocasionados. En una entrevista con CNBC Make It, Gates advirtió sobre las severas consecuencias sociales y psicológicas de este problema, un reto que, a su juicio, define la era digital de los más jóvenes.La falta de información veraz: el mayor desafío para los jóvenes de la Generación…
Leer Más
https://sm.pcmag.com/pcmag_uk/opinion/g/gpt-5-is-s/gpt-5-is-supposed-to-be-smarter-but-it-just-makes-me-want-to_8rhb.jpg

GPT-5: El último batacazo de OpenAI y la frustración con la inteligencia artificial

La reciente actualización de ChatGPT, lanzada por OpenAI, prometía revolucionar la inteligencia artificial al ofrecer una capacidad de razonamiento similar a la de un experto con doctorado. Sin embargo, los usuarios pronto comenzaron a descubrir que el modelo, denominado GPT-5, no cumplió con las expectativas. Desde errores evidentes en tareas básicas hasta un cambio en su personalidad que ha desilusionado a quienes confiaban en versiones anteriores, GPT-5 ha generado un torbellino de críticas, lo que ha obligado a la compañía a retractarse y ofrecer soluciones de emergencia. Este incidente subraya los desafíos y la distancia entre la promesa de una…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/68961e70e5c2143b4217a539/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/Ilustracion_ChatGPT5(1).jpg

OpenAI lanza GPT-5: el progreso en IA que optimiza resultados y reduce errores

OpenAI ha lanzado este jueves GPT-5, una versión más rápida y avanzada de su conocido modelo de inteligencia artificial, ChatGPT. Esta actualización representa un paso significativo en la evolución de los sistemas de IA, mejorando no solo la capacidad de generación de texto, sino también abordando las preocupaciones de precisión y fiabilidad que se han planteado en versiones anteriores. GPT-5 promete no solo acelerar la interacción con el sistema, sino también hacer que los modelos de lenguaje sean más inteligentes, responsables y útiles en diversas aplicaciones, desde la programación hasta la educación.En este estreno, OpenAI intenta reafirmar su posición de…
Leer Más