Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-644333-1200x700.jpg

La corrupción vinculada al PSOE pone a Acciona en el foco según la UCO

El documento preparado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desvelado la posible participación de la empresa multinacional Acciona en una trama corrupta organizada desde los altos mandos del Partido Socialista. De acuerdo con los agentes, la compañía habría pagado cientos de miles de euros como comisiones ilegales para garantizarse contratos públicos importantes, en un esquema dirigido directamente por Santos Cerdán, antiguo secretario de Organización del PSOE.Superan los 600.000 euros en pagos no regularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos asociados a concesiones concretas favoreciendo a Acciona. Según el reporte,…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9aa9bae3-bd69-4d88-b671-a0afef6ec079_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

David Sánchez: los escándalos del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se ha convertido en una figura incómoda para La Moncloa. Su nombre, hasta hace poco desconocido para la mayoría de los ciudadanos, ha aparecido en el centro de un escándalo que compromete la integridad del sistema de contratación pública y alimenta las críticas por nepotismo dentro del poder político.El asunto ha sido llevado a instancias judiciales y David Sánchez está ahora ante un tribunal por supuestos cargos de abuso de autoridad y corrupción. El caso se centra en una posición creada exclusivamente para él dentro de la Diputación de Badajoz, donde fue nombrado…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/06/23/20/28/1200x675_cmsv2_0103e885-2018-5ce4-9d5f-ea19429280ce-6232028.jpg

Cambio climático afecta la economía global, advierte la ONU

La Ciudad de Panamá se ha convertido en el epicentro de la acción climática global al albergar la primera Semana del Clima de 2025, que se celebra del 19 al 23 de mayo. Este evento reúne a más de 950 delegados de 198 países, incluyendo líderes gubernamentales, representantes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y expertos en medio ambiente, con el objetivo de impulsar medidas concretas para enfrentar la crisis climática.Durante la ceremonia de inauguración oficial, el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para…
Leer Más
https://media.zenfs.com/es/euronews_es_us_articles_146/d3defb6dea363563af9fe18796c9450c

La importancia de la coordinación en la {{prevención de incendios forestales}} en Grecia

Grecia ha lanzado su programa nacional para prevenir incendios forestales para el verano de 2025. Esta estrategia cubre todo el territorio nacional y tiene como propósito reforzar la preparación frente a la creciente amenaza de incendios forestales exacerbados por el cambio climático. Esta operación, llamada Inter Fire 2025, se lleva a cabo en todas las direcciones regionales de los Bomberos y busca mejorar la coordinación y eficiencia en la respuesta a posibles situaciones de emergencia. Los ejercicios de simulación se han llevado a cabo en diversas regiones, incluyendo Lavrion, donde se han probado procedimientos de evacuación, despliegue de recursos aéreos…
Leer Más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/12/empresa-de-lacteos-mexicana-alpura-1.jpg

Alpura refuerza su cadena de valor en México.

La firma mexicana de lácteos Alpura reveló una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, con la meta de aumentar su presencia en el territorio, mejorar su infraestructura de producción y reforzar su cadena de valor. Esta inversión está en concordancia con el compromiso de la empresa de alimentar a México y apoyar el crecimiento del sector agrícola mexicano. En un evento que tuvo lugar en su instalación situada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Tanya Avellán, directora ejecutiva de Alpura, comentó que la compañía está evaluando las áreas del país donde expandirá su cobertura, centrándose…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/10/24/671ac33b0950e.jpeg

China protege su industria de plásticos con aranceles

El 19 de mayo de 2025, se anunció la implementación de aranceles antidumping de hasta el 74,9 % sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería, provenientes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán. Esta medida es el resultado de una investigación iniciada en mayo de 2024, tras el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos a productos como vehículos eléctricos, chips de computadora y otras importaciones provenientes de China. Los POM copolímeros son materiales adaptables que pueden reemplazar en parte metales como el cobre y el zinc. Debido a sus características,…
Leer Más
https://static.dw.com/image/70582473_1006.webp

Nuevos proyectos fortalecen la cooperación Rusia-Venezuela

En un contexto de creciente polarización internacional y tensiones con Occidente, Venezuela y Rusia han consolidado su relación con la firma de un acuerdo de asociación estratégica que abarca diversos sectores, incluyendo energía, defensa, comercio y tecnología. Este pacto, firmado en Moscú el 7 de mayo de 2025, refleja el compromiso de ambos países por fortalecer sus lazos y contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados. Fortalecimiento de la cooperación energética y comercial El convenio promueve una cooperación más cercana en el ámbito de la energía, con proyectos colaborativos en la exploración y producción de petróleo y…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/95a0cf4c8d7e98a51e68fd26d0bf245e/crop/0x307/1529x1326/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/27/17457682861010.jpg

Expansión de Chery en el mercado español

En abril de 2025, el mercado de autos eléctricos en Europa ha observado un crecimiento significativo, motivado por desarrollos tecnológicos y políticas gubernamentales favorables. Este incremento ha resultado en una competencia más intensa entre los fabricantes, que tratan de innovar y brindar modelos que sean más eficientes y asequibles para los compradores. Dentro de las principales tendencias sobresale el incremento en la capacidad de autonomía de las baterías, posibilitando que los coches eléctricos cubran trayectos más extensos con una sola carga. Asimismo, la ampliación de la infraestructura para carga rápida ha impulsado la aceptación de estos vehículos, aliviando la preocupación…
Leer Más
El primer ministro de Hungría Orban se entrevista con Xi durante su visita sorpresa a Pekín, días después de reunirse con Putin

El primer ministro de Hungría Orban se entrevista con Xi durante su visita sorpresa a Pekín, días después de reunirse con Putin

Reunión entre Viktor Orban y Xi Jinping en Pekín: Contexto y Repercusiones El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, se reunió con el líder chino Xi Jinping en Pekín este lunes, apenas unos días después de haber realizado visitas controvertidas a Moscú y Kiev. Orban, un líder europeo de extrema derecha, describió estas visitas como parte de una "misión de paz". El encuentro de Orban con Xi Jinping se produce en un momento en que el primer ministro húngaro ha sido fuertemente criticado por su postura favorable hacia Rusia, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania. Orban, quien ha…
Leer Más
El gobierno de Brasil ha confirmado que no ha recibido ninguna solicitud para una visita oficial por parte de Javier Milei

El gobierno de Brasil ha confirmado que no ha recibido ninguna solicitud para una visita oficial por parte de Javier Milei

Javier Milei Realizará una Visita No Oficial a Brasil Las autoridades brasileñas anunciaron este jueves que el presidente argentino, Javier Milei, hará una visita no oficial al país sudamericano. Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería brasileña, indicó que "Brasil no ha recibido una notificación oficial de la visita" de Milei a la ciudad de Balneario Camboriú. El gobierno brasileño destacó que no fueron informados sobre la visita del presidente argentino ni sobre su agenda para el próximo fin de semana. Esto sugiere que el viaje de Milei es una actividad privada y no oficial,…
Leer Más